Tabla de Contenidos
La acupuntura es una práctica de la medicina tradicional china (MTC) que se originó hace miles de años.
Se basa en la premisa de que un bloqueo o perturbación en el flujo de la energía vital del cuerpo, o “qi”, puede causar problemas de salud.
Los acupunturistas insertan agujas finas en puntos específicos de acupuntura en todo el cuerpo para restaurar el flujo de qi, equilibrar la energía del cuerpo, estimular la curación y promover la relajación.
Según la teoría de la MTC, hay más de 1000 puntos de acupuntura en el cuerpo, cada uno de los cuales se encuentra en un canal de energía invisible o “meridiano”. Cada meridiano está asociado a un sistema de órganos diferente.
¿Cómo Funciona la Acupuntura?
Los investigadores no entienden completamente cómo podría funcionar la acupuntura, pero existen numerosas teorías. Una teoría es que la acupuntura funciona estimulando la liberación de endorfinas, las sustancias químicas naturales del cuerpo que alivian el dolor.
También se dice que la acupuntura influye en el sistema nervioso autónomo (que controla las funciones corporales) y la liberación de sustancias químicas que regulan el flujo sanguíneo y la presión, reducen la inflamación y calman el cerebro.
Usos de la Acupuntura
Se dice que la acupuntura es útil para tratar una variedad de condiciones de salud, incluyendo:
- Ansiedad
- Artritis
- Dolor crónico (como dolores de cabeza, dolor de espalda, dolor de cuello)
- Depresión
- Insomnio
- Migrañas
- Náusea
- Ciática
- Estrés y ansiedad
- Tinnitus
- Pérdida de peso
La acupuntura cosmética, también conocida como acupuntura facial, se utiliza para mejorar la apariencia de la piel.
Beneficios de la Acupuntura
He aquí algunos de los resultados de los investigaciones disponibles sobre los beneficios de la acupuntura:
Dolor en la Zona Lumbar
En una investigación publicada en Annals of Internal Medicine en 2017, los investigadores analizaron ensayos publicados anteriormente sobre el uso de terapias no farmacológicas (incluida la acupuntura) para el dolor lumbar.
Los autores del estudio encontraron que la acupuntura se asoció con una disminución de la intensidad del dolor y una mejor función inmediatamente después del tratamiento.
A largo plazo, sin embargo, las diferencias eran pequeñas o no estaban claras.
Migrañas
En un estudio de 2016 publicado en la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas (Cochrane Database of Systematic Reviews), los científicos revisaron 22 estudios publicados anteriormente (con 4985 participantes).
En su conclusión, encontraron que agregar la acupuntura al tratamiento de los síntomas de la migraña puede reducir la frecuencia de los episodios; sin embargo, el tamaño del efecto es pequeño.
Dolor de Rodilla
Un análisis de estudios publicados anteriormente encontró que la acupuntura mejoró la función física a corto y largo plazo en personas con dolor crónico de rodilla debido a la osteoartritis, pero pareció proporcionar sólo alivio del dolor a corto plazo (hasta 13 semanas).
¿Duele la Acupuntura?
Puede que sientas un ligero pinchazo, pellizco y algo de dolor a medida que se inserta la aguja de acupuntura.
Algunos acupunturistas manipulan la aguja de acupuntura después de que haya sido colocada en el cuerpo, girando o rotando la aguja, moviéndola hacia arriba y hacia abajo, o usando una máquina con un pequeño pulso eléctrico o corriente.
Algunos acupunturistas consideran que el hormigueo, entumecimiento, sensación de pesadez o dolor (conocido como “de qi”) resultante es deseable para lograr el efecto terapéutico.
Si experimentas dolor, entumecimiento o molestias durante el tratamiento, debse notificárselo inmediatamente a tu acupunturista.
Efectos Secundarios de la Acupuntura
Como con cualquier tratamiento, la acupuntura presenta algunos riesgos, siendo los más comunes el dolor y el sangrado por la inserción de agujas de acupuntura. Otros efectos adversos pueden incluir erupciones cutáneas, reacciones alérgicas, moretones, dolor, sangrado, náuseas, mareos, desmayos o infecciones.
Para reducir el riesgo de efectos adversos graves, la acupuntura siempre debe ser administrada por un profesional autorizado y debidamente capacitado que utilice agujas estériles y desechables.
La acupuntura puede no ser adecuada para personas con ciertas condiciones de salud. El riesgo de sangrado o moretones aumenta si usted tiene un trastorno hemorrágico o está tomando anticoagulantes.
Y, sobre todo, la acupuntura no debe ser usada en lugar de la atención estándar.
Evitar o retrasar la atención estándar puede tener consecuencias graves.
¿Es la Acupuntura una Terapia Fiable?
Como puedes ver la respuesta es sí.
Aunque es necesario investigar más, los estudios demuestran los beneficios para la salud claros de la acupuntura.
Sin duda, la acupuntura es una solución prometedora y una terapia muy a tener en cuenta como complemento a la medicina tradicional.